Como
ya lo había comentado antes, la camiseta es parte fundamental para identificar
a nuestra selección. Sin embargo muchos de los colores de las camisetas no
corresponde a los tonos de la bandera de la nacion a las que representan.
Por
ejemplo, la selección holandesa, que causó sensación en el mundial del 74, al
vestir una prenda naranja, color que no corresponde al pabellón rojo, blanco y
azul. El tinte cítrico se identifica a la ‘Casa de Orange’ la familia real
holandesa. Algo similar sucede con Italia, cuya bandera es verde, blanca y
roja. Sin embargo la escuadra viste azul. Cuando el equipo peninsular jugó su
primer duelo internacional, en 1910, reinaba en la nación la ‘Casa de Savoia’
cuyo tono característico es el ‘azurro’.
El
caso del blanco de Alemania no es asunto real, sino histórico que identifica a
la antigua Prusia. Mientras que el verde del uniforme alternativo, fue tomado
como muestra de agradecimiento a la selección irlandesa, primer país en invitar
a jugar a los germanos después de la Segunda Guerra Mundial.
El
azul de Japón responde a la filosofía nipona de adoración al cielo y al mar,
pero también para distinguirse de sus rivales Corea del Sur y China quienes
portan rojo. El ‘vinotinto’ de Venezuela fue adoptado en 1938, cuando la
delegación sudamericana asistió a los Juegos Bolivarianos en Bogotá. Los
venezolanos portaban un uniforme amarillo que coincidía con la vestimenta de
los anfitriones. El Comité Olímpico Internacional asignó a Venezuela el granate
para su vestido oficial. El cambio fue aceptado y adoptado hasta nuestros días.
El
celeste uruguayo si bien no es la tonalidad de la bandera de franjas azules y blancas con el sol dorado en la esquina, fue impuesto por un triunfo deportivo del 10 de abril
de1910, donde el River Plate de Montevideo venció al Alumni, el club argentino
de mayor poder en ese tiempo. El triunfo tomó una importancia nacionalista de
grandes dimensiones, y como el River utilizó la camiseta de color celeste en
aquella jornada, el tinte fue adoptado por siempre como distintivo nacional.
Por ultimó tenemos el verde y dorado de Australia. La bandera oficial es azul con estrellas blancas y un pequeño pabellón ingles en la esquina superior. Sin embargo el uniforme fue diseñado en base a la flor nacional, el zarzo dorado, que con hojas verde oscuro crece en los bosques del sur del aquel país.