A 41 años de la tragedia en los
juegos olímpicos de Munich 1972, en la que once atletas israelitas perdieron la
vida a manos del grupo terrorista Septiembre Negro.
La madrugada del cinco de
septiembre de 1972, varios miembros de grupo terrorista árabe se
infiltraron a la Villa Olímpica al ser ayudados a cruzar la reja por atletas
americanos que los confundieron con otros deportistas.
Ya dentro del complejo, el
entrenador de lucha Moshé Weinberg escucho un ruido y vio que la puerta de su
apartamento se abría lentamente, este al detectar que se asomaba el cañón del
arma, alarmo a sus compañeros mientras forcejeaba con uno de los atacantes.
Nueve atletas lograron escapar mientras que otros ocho se ocultaron. El
luchador Joseph Romano que volvía del restaurante fue asesinado de un tiro al
intentar defender a los deportistas con un arma que le quitó a un
perpetrador.
Moshé Weinberg también perdió
la vida al defenderse con un cuchillo. Nueve atletas de la delegación de Israel
fueron tomados como rehenes, ya que los terroristas exigían la liberación de
234 prisioneros palestinos que yacían en una cárcel israelí.
Después de horas de fallidas
negociaciones, los terroristas demandaron un transporte que los llevara al El
Cairo. Al llegar al aeropuerto de Múnich donde les esperaban dos helicópteros,
las autoridades alemanas dieron la orden de abrir fuego. En medio del tiroteo
uno de los atacantes lanzó una granada a uno de los helicópteros asesinando a
cuatro rehenes y al piloto. Uno de los miembros del grupo terrorista
acribillo al resto de las víctimas que se encontraba en el interior del segundo
vehículo aéreo. Tres integrantes del Septiembre Negró sobrevivieron y fueron
arrestados.
Los Juegos Olímpicos
continuaron con la actividad al día siguiente, una ceremonia tuvo lugar en el
Estadio Olímpico en donde todas las delegaciones izaron las banderas a media
asta en señal de luto a excepción de los países árabes que alegaron que sus
enseñanzas deben ondear en lo alto del mástil.
foto por Maspormas.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario