lunes, 9 de septiembre de 2013

La leyenda de Luis Monti

A 30 años del deceso del defensa Ítalo-argentino, Luis Monti, quien jugó para la selección de Argentina en el mundial de 1930 y para Italia en la edición de 1934.

El ‘Doble Ancho’ fue seleccionado para portar la playera albiceleste en el primer certamen internacional de futbol que se llevaría a cabo en Uruguay. Monti destacó por marcar el primer gol en la historia de Argentina en copas del mundo, al anotar el único tanto del juego ante Francia en la fase de grupos.

Al llegar a la final del torneo frente a la escuadra charrúa, el defensa fue amenazado de muerte por parte de la afición local, condicionando su vida si el equipo albiceleste se coronaba campeón. El encuentro terminó 4-2 a favor de los uruguayos proclamándose campeones del mundo.

Mientras jugaba en la Juventus, Vittorio Pozzo, ofreció a Monti la opción de  defender la playera italiana en la siguiente edición del mundial. El ‘Doble Ancho’ aceptó la oferta, sin embargo, Benito Mussolini, amenazó de muerte al defensa, si la escuadra ‘Azurri’ no se consagraba campeona del Mundial del 34. Con un  marcador de 2-1 sobre Checoslovaquia, la selección italiana se coronó en la segunda edición de la Copa del Mundo.

Tiempo después Monti declaró “En 1930, en Uruguay, me querían matar si ganaba, y en Italia, cuatro años más tarde, si perdía”.

El futbolista de doble nacionalidad falleció a los 82 años de edad en 1983. 

                                                  Foto por www.cartasesfericas.vavel.com

sábado, 7 de septiembre de 2013

Tokio 2020


Tokio es elegida la sede para albergar los Juegos Olímpicos del 2020, después de recibir 60 votos por parte del Comité Olímpico Internacional venciendo a Madrid y Estambul.

Esta sería la segunda vez que la capital japonesa recibe los Juegos, siendo en 1964 la primera ocasión. La ciudad lucia como candidata favorita, sin embargo su puesto estaba en duda por información sobre fallas en la planta nuclear de Fukushima.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, aseguro a los miembros del COI que los problemas en el complejo nuclear que se encuentra a unos kilómetros de la metrópoli, no es contratiempo para realización del evento.

"(Tokio es) una de las ciudades más seguras del mundo, ahora y en 2020. Fukushima está bajo control" aseguro el titular.

El presupuesto que se estima para la organización del evento 4,400 millones de dólares.

El reto para Tokio es construir varios estadios y la Villa Olímpica, además de mejorar la red de transportes, y de la construcción del estadio olímpico que se alzara sobre la base del viejo complejo usado en 1964. Se planifica que estará listo para antes del Mundial de Rugby que se llevara acabo en la capital en 2019.

Por tercera vez consecutiva Madrid pierde la posibilidad de realizar los juegos, algo de esto se debe a la recesión económica por la que pasa el país europeo.

Mientras que Estambul quedó en duda por la posibilidad de un conflicto y un ataque militar a su vecina Siria.

                                                        foto por marka123.com

Tena a la cabeza


Luis Fernando Tena fue presentado como nuevo director técnico de la selección mexicana, sustituyendo a José Manuel de la Torre después de haber perdido el juego frente Honduras (2-1).

A pesar de que el ‘Chepo’ dijo que seguiría al frente del equipo y que salir de él, significaría un “fracasatote” , los directivos de la Federación Mexicana optaron por dejarlo fuera del cuadro azteca. Sin embargo el ex estratega pidió que su cuerpo técnico tomara la riendas.

Justino Compeán, presidente de la Femexfut, respaldo la sugerencia del ex técnico. "Le pedí al 'Chepo' que me ayudara a convencer a Luis Fernando Tena para que se quedara al frente del equipo. La situación es muy complicada, pero tenemos que salir adelante". Dijo el titular.

El ‘Flaco’, quien logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos en Londres 2012 con el Tri, será respaldado por Eduardo de la Torre y Salvador Reyes Jr., mientras que Carlos García se mantendrá como preparador físico.

El cuadro mexicano viajara el domingo a Columbus Ohio para prepararse para el juego ante Estados Unidos, quien se encuentra en segunda posición del hexagonal con 13 unidades, mientras que México se sitúa en el cuarto lugar con ocho puntos.                  



                                          Foto por ntrzacatecas.com

Tragedia de Munich



A 41 años de la tragedia en los juegos olímpicos de Munich 1972, en la que once atletas israelitas perdieron la vida a manos del grupo terrorista Septiembre Negro.

La madrugada del cinco de septiembre de 1972, varios miembros  de grupo terrorista árabe se infiltraron a la Villa Olímpica al ser ayudados a cruzar la reja por atletas americanos que los confundieron con otros deportistas. 

Ya dentro del complejo, el entrenador de lucha Moshé Weinberg escucho un ruido y vio que la puerta de su apartamento se abría lentamente, este al detectar que se asomaba el cañón del arma, alarmo a sus compañeros mientras forcejeaba con uno de los atacantes. Nueve atletas lograron escapar mientras que otros ocho se ocultaron. El luchador Joseph Romano que volvía del restaurante fue asesinado de un tiro al intentar defender a los deportistas con un arma que le quitó a un perpetrador. 

Moshé Weinberg también perdió la vida al defenderse con un cuchillo. Nueve atletas de la delegación de Israel fueron tomados como rehenes, ya que los terroristas exigían la liberación de 234 prisioneros palestinos que yacían en una cárcel israelí. 

Después de horas de fallidas negociaciones, los terroristas demandaron un transporte que los llevara al El Cairo. Al llegar al aeropuerto de Múnich donde les esperaban dos helicópteros, las autoridades alemanas dieron la orden de abrir fuego. En medio del tiroteo uno de los atacantes lanzó una granada a uno de los helicópteros asesinando a cuatro  rehenes y al piloto. Uno de los miembros del grupo terrorista acribillo al resto de las víctimas que se encontraba en el interior del segundo vehículo aéreo. Tres integrantes del Septiembre Negró sobrevivieron y fueron arrestados.

Los Juegos Olímpicos continuaron con la actividad al día siguiente, una ceremonia tuvo lugar en el Estadio Olímpico en donde todas las delegaciones izaron las banderas a media asta en señal de luto a excepción de los países árabes que alegaron que sus enseñanzas deben ondear en lo alto del mástil. 

                                          foto por Maspormas.com

domingo, 1 de septiembre de 2013

Rey Midas


Gareth Bale se convierte en el jugador más caro que ha fichado el Real Madrid, con una cifra de 100 millones de Euros, por arriba de los 94 millones de Euros que se pagó por Cristiano Ronaldo.

A pesar de que el galés aún no ha lucido con la camisa merengue dentro del campo de juego, la estrategia del club español parece ser similar a otras que se han visto en el pasado. En 2009 se pagó una suma al Manchester United que para algunos parecía excesiva por los servicios del portugués ‘CR7’, sin embargo el delantero no ha decepcionado al cuadro madrileño.

En 2001 el Real Madrid pagó una suma 75 millones de euros a la Juventus de Turín por el francés  Zinadine Zidane, quien fuera uno de los protagonistas de “Los Galácticos”.

Dicha cifra que se pagó al Tottenham por Bale, no solo podría ser la de mayor cantidad que el club madrileño ha invertido por un jugador, sino también, la que se ha pagado a nivel internacional.
                                          Foto por enelareachica.com